BUSCADOR

VISITAS

ARCHIVOS DEL BLOG

domingo

FISICOS: VIATCHESLAV MUKHANOV


Nació el 2 de octubre de 1952 en Kanash, geográficamente a unos 600 kilómetros al este de Moscú, perteneciente en la época a la Unión Soviética. Es un físico teórico ruso y cosmólogo. Es conocido por predecir el origen cuántico de la estructura del Universo.

Estudió en el Instituto de Física y Tecnología de Moscú, recibiendo su doctorado en 1982. En su época en el Instituto él y su fallecido colega G. V. Chibisov, desarrollaron una teoría en la que un universo en expansión y evolución, la presente estructura en la mayor escala es el resultado de las fluctuaciones cuánticas como los primeros momentos del origen de las galaxias y de la existencia del universo. Dicha formulación teórica se convirtió en un hecho demostrado en el 2013, cuando el satélite Planck, de la Agencia Espacial Europea, medía con una precisión nunca antes alcanzada esta predicción científica. Entonces pasó a formar parte del Instituto de investigación nuclear también en Moscú, desde 1982 a 1991.

Tras la caída de la Unión Soviética, desde 1992 a 1997 estuvo en el ETH Zúrich (Instituto Federal Suizo de Tecnología). Y en diciembre de 1997 pasó a formar parte de la Universidad de Múnich. Ha recibido multitud de premios de los más destacados en sus campos de estudio.

Stephen Hawking (Oxford, 1942) y Viatcheslav Mukhanov (Kanash, antigua URSS, 1952) fueron los ganadores del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas «por descubrir que las galaxias se formaron a partir de perturbaciones cuánticas en el principio del universo». De forma independiente y con un año de diferencia, ambos investigadores llegaron a la misma conclusión que posteriormente ha sido verificada por las observaciones de telescopios espaciales. «Su originalidad fue conectar la física cuántica y la cosmología para explicar por qué en el universo hay grandes acumulaciones de materia».

No hay comentarios: